Esta capacidad tiene doble función:
- Capacidad teórica: facultad humana de obtener conocimientos, tanto concretos y particulares, como las ideas y teorías.
Capacidad práctica: es la capacidad para saber actuar, el saber práctico abarca desde saber construir una herramienta técnica, hasta establecer valores éticos y políticos que nos permitan orientar nuestra conducta privada y publica.
LOS CONCEPTOS UNIVERSALES
Se conoce como concepto universal a aquel enunciado que engloba a toda una especie, género o ente determinado.
Aristóteles en la lógica matemática, usaba para llegar a enunciados verdaderos a partir de otros, graficando estos se ejemplificaban en un rectángulo con un símbolo que se llama universo, existe el universo de los mamíferos, el universo de los animales terrestres, etc, no son universos alternos a la realidad, sino una forma de llamar a todo el conjunto de algo, osea a un grupo en específico; por esa razón se afirma que una forma de deducir es de lo general a lo particular, es decir de lo universal a lo singular.
Aristóteles afirmó que el verdadero saber necesita captar como son y conocer por qué son como son las cosas, conociendo sus causas argumentando y así justificar y demostrar lo que se afirma. Ejemplo:
*Todos los seres vivos se alimentan
*El hombre se alimenta
***Entonces: El hombre es un ser vivo***
No hay comentarios:
Publicar un comentario